Entradas

MIS COMPROMISOS COMO PROFESOR RESPONSIVO.

Imagen
S er cada día mejor, mejor docente, mejor ser humano, capaz de poner en práctica todos los conocimientos aprendidos en beneficio de la niñez que está a mi cargo. Transmitir lo aprendido en este curso, facilitar los nuevos conocimientos con humildad intelectual no solo en mi institución si no también con mis colegas docentes. Hacer siempre uso efectivo de las estrategias aprendidas en el curso y emplear los recursos necesarios en las clases para lograr aprendizajes perdurables. Lograr que todos los actores participen en el proceso de la clase, involucrar a los padres de familia generando el trabajo colaborativo y entre docentes. Fortalecer siempre las capacidades de los estudiantes, potenciar sus talentos y no desperdiciar ningún aprendizaje. Planificar bien las clases con las adaptaciones necesarias, tener todo organizado favoreciendo siempre la inclusión en el aula, la escuela y la sociedad. 
Imagen
                         FORTALEZA  PREDISPOSICIÓN  DE LOS ESTUDIANTES Y EL ACCESO A LA EDUCACIÓN. BARRERA  REGULACIÓN  DE LOS ESTADOS DE ANIMO  OPORTUNIDAD     APLICAR LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO EN EL AULA PARA ENRIQUECER Y FORTALECER LAS CAPACIDADES Y  EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES.
Imagen
APLICANDO EN EL AULA LO APRENDIDO
Imagen
COLLAGE SOBRE LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI                                                                                                                                              Según los gráficos que forman parte de este collage podemos observar las habilidades que debemos de desarrollar como docentes en nuestros estudiantes en el siglo XXI. Dentro de las cuales tenemos: El PENSAMIENTO CRÍTICO, desarrollar la capacidad de de realizar análisis, evaluaciones y reflexiones sobre lo que se aprende. La CREATIVIDAD, es decir la creación de nuevas ideas o conceptos. La INNOVACIÓN, se r...

COMENTARIOS

Imagen
                                               ESTIMADOS COMPAÑEROS: Les agradezco por sus comentarios constructivistas y alentadores a la información que presento a través de este blog.
Imagen
ORGANIZADOR GRÁFICO REFERENTE AL  APRENDIZAJE SOSTENIBLE Para una mayor comprensión del Organizador gráfico haré una explicación: El MENTEFACTO es un organizador de ideas o representación gráfica del pensamiento. El término mentefacto se refiere a la capacidad intelectual de examinar e interpretar las ideas, este esquema implica varias operaciones ya que su composición es compleja porque no utiliza palabras de enlace, ni flechas. Para elaborar un mentefacto debemos encontrar la idea general o de mayor trascendencia, es decir debemos SUPRAORDINAR, así como también debemos INFRAORDINAR las ideas, ISOORDINAR, encontrar las características y EXCLUIR las ideas o temas que perteneciendo a la idea general no son lo mismo o no se relacionan con lo que se está hablando.  
Imagen
EL APRENDIZAJE SOSTENIBLE.    El aprendizaje sostenible es el eje orientador del proceso formativo que depende de una enseñanza efectiva, ya que busca alinear una forma de pensar sobre el aprendizaje con la interacción que se desarrolla en el aula para generar un aprendizaje perdurable, es decir no para el momento si no aprender para la vida.  La educación del siglo XXI basada en este nuevo paradigma permite: Promover la inclusión de la diversidad en el aula, por lo tanto No desperdicia ningún talento. Renovar la energía para el aprendizaje. Abordar las necesidades cruciales. Las estrategias para el aprendizaje sostenible en el aula son: El trabajo colaborativo. El pensamiento crítico, y  El aprendizaje autodirigido. Para lograr todo esto debemos fortalecer al docente de todas las habilidades y conocimientos que se requiere para promover el aprendizaje y la participación de todos sus estudiantes.